Y finalmente, Jim Parsons terminó de salir del clóset y le pidió matri a su boyfriend Tood. Que bonita pareja ^-^. Aquí la noticia:
Jim Parsons, ganador del Emmy por The Big Bang Theory, se compromete con su novio
El actor Jim Parsons, el genial Sheldon Cooper de la exitosa serie de televisión The Big Bang Theory, anunció su compromiso con su novio Todd Spiewak, con quien lleva saliendo desde hace varios años.
No es una “salida del armario”, pero sin duda que es buen momento, justo después de recibir el Emmy por su personaje en The Big Bang Theory, para anunciar su compromiso matrimonial. Jim Parsons es un actor que en los últimos años se especializó en la comedia y que, con gran talento, construyó un personaje de adorable “friki” de la tecnología, los cómics y la ciencia ficción. Con un cociente intelectual tan alto como sus dificultades para interactuar socialmente. Así es su personaje de Sheldon Cooper, el cual, por fin y tras varias candidaturas, le reportó el Emmy tan deseado para todo actor de televisión.
La boda de Jim Parsons y Todd Spiewak tendrá lugar en Massachussets y será en fechas navideñas. Se espera que a ella acudan, como es lógico, sus compañeros en la serie The Big Bang Theory. Además de grandes amigos, algo que se comprobó en sus varias visitas a encuentros con fans como las últimas ediciones del Comic Con de San Diego.
The Big Bang Theory estrena actualmente su cuarta temporada en los Estados Unidos. Esperemos que no tarde mucho en llegar hasta España.
GATO PERSA, LA MUCA INSANA

miauuuuuuuu
domingo, 12 de septiembre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
Casi morí -___-
Es terrible la sensación de que te vas a morir y nadie escucha tus gritos de auxilio. De que morirás y nadie está allí para salvarte. De pronto te sientes tan abandonada y sola.
Claro que yo sabía que no me iba a morir, pero el paroxismo del dolor es la experiencia más cercana a la propia muerte que he tenido, y cuando estás así, la verdad, el solo hecho de que alguien acuda en tu auxilio, aunque no pueda hacer nada por tí mas que estarse a tu lado y consolarte, te ayuda mucho.
Realmente tengo miedo. Siempre tengo un poco de miedo cuando tengo este dolor. Porque se extiende en todas direcciones y una no sabe bien qué es lo que te duele. El primer día estaba segura que era un cálculo biliar, el segundo día pensé que era un calculo renal. Cuando aparentemente ya había pasado y volvió sí que me asusté porque ni una ni la otra cosa duran más de dos días. Allí pensé que era el apéndice y me tendrían que operar. Pero como fue leve y se calmó casi al instante pensé que ya se había terminado por fin.
Hoy no fui a trabajar porque decidieron darnos asueto por un tema de pagarnos un día feriado que nos hicieron trabajar. Me quedé en casa releyendo Harry Potter toda la mañana, bajé a la casa de mi mamá. luego leí el periódico, almorcé y jugué con Gunda. A las 3 subí a mi casa de nuevo y me puse a leer fanfics slash de futbolistas españoles.
Entonces me volvió a atacar el dolor, mucho más fuerte que las veces anteriores. Me tiré en el colchón sobre el piso, esperando que pase, estas cosas duran unas dos horas, aunque no seguidas, claro, son intermitentes. Te paras, caminas, tomas agua, te vuelves a echar, se te pasa el dolor, vuelve, y en esas tienes un pinchazo agudo que te saca lágrimas y gritas y llorar como si estuvieras pariendo. Y generalmente ahí muere la flor. La verdad, cuando te acostumbras no es tan malo. Lo que realmente no me gusta es cuando me da en la oficina, porque en ese caso no me puedo echar y tengo que encerrarme en el baño y todo el mundo se gana con mis gritos. Da mucho roche.
Según tengo entendido el ranking del dolor humano (hablo de un dolor agudo momentaneo que luego cesa) está encabezado por la cefalea en racimos, luego viene el parto natural, la infección de muela, el infarto y de allí sigue el cólico renal.
Pero esta vez después de ese pinchazo agudo de dolor, no se pasó. Me volví a parar, preocupada, porque me di cuenta que no habia terminado. Me tomé un ibuprofeno, porque se venía de nuevo un nuevo intento de la condenada piedrita por salir. Y ese nuevo intento fue desesperadamente largo y doloroso. No entendía porque nadie subía a auxiliarme, yo lloraba y pedía auxilio a los gritos y nadie venía por mí. Creí que me moriría, y entonces, lloraba más por el hecho de que me moriría sin ayuda que por el dolor en sí. Finalmente me calmé un poco y me paré, salí de mi casa y baje la escalera y entré a la casa de mi papá. Y no había nadie. Cogí el teléfono para llamar a mi papá, y suplicarle que me llevara de emergencia a una clínica, aunque odio las clínicas y odio las salas de emergencias y la ultima vez que dejé que me llevaran fue cuando tenía 17 años, también por un pinche cólico renal.
Pero con el teléfono en la mano sentí ese jalón hacia abajo, como si te arrancaran las tripas con una garra. Por fin se había acabado. Me eché un rato en la cama de mi mamá y sentí esa sensación de alivio que te da cuando por fin sale. Después de tanto dolor, ese jalón y ese descanso es casi placentero. Como tenía el teléfono en la mano, la llamé a Lili para decirle webada y media, y porque, ya había pasado, ya no necesitaba ir a emergencia y me sentía muy sola abandonada y al borde de la muerte, pero no quería molestar a mi papá, que está en la tienda con mi hermano,ni a mi mamá que está en el bautizo con Silvia.
Yo solo espero que esa haya sido en verdad la última, porque siento que mi cuerpo no va a poder soportar otro día más y si mañana o durante esta semana vuelvo a tener otro cólico, seguramente moriré. Además tengo un miedo irracional a que mi riñón se malogre, y me entran alucinadas sobre que si tengo cólicos tan seguidos es porque necesito un transplante.
Porque ya lo dije, yo antes que operarme, prefiero morir!.
Pero ahora mismo el miedo más grande que tengo es, cuando vuelva a darme un dolor de estos y ya no estén mis papás para auxiliarme ¿quíen demonios me va a salvar?
Claro que yo sabía que no me iba a morir, pero el paroxismo del dolor es la experiencia más cercana a la propia muerte que he tenido, y cuando estás así, la verdad, el solo hecho de que alguien acuda en tu auxilio, aunque no pueda hacer nada por tí mas que estarse a tu lado y consolarte, te ayuda mucho.
Realmente tengo miedo. Siempre tengo un poco de miedo cuando tengo este dolor. Porque se extiende en todas direcciones y una no sabe bien qué es lo que te duele. El primer día estaba segura que era un cálculo biliar, el segundo día pensé que era un calculo renal. Cuando aparentemente ya había pasado y volvió sí que me asusté porque ni una ni la otra cosa duran más de dos días. Allí pensé que era el apéndice y me tendrían que operar. Pero como fue leve y se calmó casi al instante pensé que ya se había terminado por fin.
Hoy no fui a trabajar porque decidieron darnos asueto por un tema de pagarnos un día feriado que nos hicieron trabajar. Me quedé en casa releyendo Harry Potter toda la mañana, bajé a la casa de mi mamá. luego leí el periódico, almorcé y jugué con Gunda. A las 3 subí a mi casa de nuevo y me puse a leer fanfics slash de futbolistas españoles.
Entonces me volvió a atacar el dolor, mucho más fuerte que las veces anteriores. Me tiré en el colchón sobre el piso, esperando que pase, estas cosas duran unas dos horas, aunque no seguidas, claro, son intermitentes. Te paras, caminas, tomas agua, te vuelves a echar, se te pasa el dolor, vuelve, y en esas tienes un pinchazo agudo que te saca lágrimas y gritas y llorar como si estuvieras pariendo. Y generalmente ahí muere la flor. La verdad, cuando te acostumbras no es tan malo. Lo que realmente no me gusta es cuando me da en la oficina, porque en ese caso no me puedo echar y tengo que encerrarme en el baño y todo el mundo se gana con mis gritos. Da mucho roche.
Según tengo entendido el ranking del dolor humano (hablo de un dolor agudo momentaneo que luego cesa) está encabezado por la cefalea en racimos, luego viene el parto natural, la infección de muela, el infarto y de allí sigue el cólico renal.
Pero esta vez después de ese pinchazo agudo de dolor, no se pasó. Me volví a parar, preocupada, porque me di cuenta que no habia terminado. Me tomé un ibuprofeno, porque se venía de nuevo un nuevo intento de la condenada piedrita por salir. Y ese nuevo intento fue desesperadamente largo y doloroso. No entendía porque nadie subía a auxiliarme, yo lloraba y pedía auxilio a los gritos y nadie venía por mí. Creí que me moriría, y entonces, lloraba más por el hecho de que me moriría sin ayuda que por el dolor en sí. Finalmente me calmé un poco y me paré, salí de mi casa y baje la escalera y entré a la casa de mi papá. Y no había nadie. Cogí el teléfono para llamar a mi papá, y suplicarle que me llevara de emergencia a una clínica, aunque odio las clínicas y odio las salas de emergencias y la ultima vez que dejé que me llevaran fue cuando tenía 17 años, también por un pinche cólico renal.
Pero con el teléfono en la mano sentí ese jalón hacia abajo, como si te arrancaran las tripas con una garra. Por fin se había acabado. Me eché un rato en la cama de mi mamá y sentí esa sensación de alivio que te da cuando por fin sale. Después de tanto dolor, ese jalón y ese descanso es casi placentero. Como tenía el teléfono en la mano, la llamé a Lili para decirle webada y media, y porque, ya había pasado, ya no necesitaba ir a emergencia y me sentía muy sola abandonada y al borde de la muerte, pero no quería molestar a mi papá, que está en la tienda con mi hermano,ni a mi mamá que está en el bautizo con Silvia.
Yo solo espero que esa haya sido en verdad la última, porque siento que mi cuerpo no va a poder soportar otro día más y si mañana o durante esta semana vuelvo a tener otro cólico, seguramente moriré. Además tengo un miedo irracional a que mi riñón se malogre, y me entran alucinadas sobre que si tengo cólicos tan seguidos es porque necesito un transplante.
Porque ya lo dije, yo antes que operarme, prefiero morir!.
Pero ahora mismo el miedo más grande que tengo es, cuando vuelva a darme un dolor de estos y ya no estén mis papás para auxiliarme ¿quíen demonios me va a salvar?
jueves, 9 de septiembre de 2010
Bla,bla,bla
Silvi: Pero yo quiero ser el padrino.
Lucita: Plop!, como vas a ser el padrino, monse.
Silvi: es que es más chévere.(tarareando la música de El padrino)"Voy a hacerle una propuesta que no podrá rechazar" (otra vez tararea la música de El padrino)
Lucita: Plooop! tú eres la madrina.
Silvi: Pero a mi me gusta más el padrino, a mi me toca la de la madrina (canta: salacadula salchicomula, bibidi babidi bu) No paga! -__-
Lucita: Pero si es chevere, tu vas a ser el hada madrina XD
Silvi: A sí, voy a ir con mi varita de coloritos (tiene una varita de plástico que prende lucesitas) ¡Yo te bautizo! ¡Tling! (hace ademán de tocar a alguien con una varita)
Lucita: Además le has comprado una coneja gloriosa.
Silvi: Sí, es gloriosa, quiero quedarme con la coneja y ya no dársela a la bebé.
(Mi hermana Silvi sobre que su mejor amiga del cole la escogió como madrina de bautizo de su hijita, para que vean que si mi hermano es geek, yo muca, la Silvi también tiene unos arranques de frikismo alucinantes)
Seguro que ser madrina de bautizo es chévere, lástima que deba ir a las charlas y a la iglesia. El lunes fui a hacer la compra de la semana; el martes tuve un cólico a la vesícula del que todavía no me recupero del todo, sospecho que porque el lunes que compré las cosas comí muchas porquerías juntas, aparte de las que ya había comido el sábado en la reuna. Ayer tuve que acompañar a mi papi en la tienda, porque mi mamá fue con Silvi acompañandola a su charla pre-bautizo porque la iglesia queda en los quintos infiernos, el infinito y más allá. Hoy, si no recaigo en dolor de ninguna clase, otra vez tengo que ir a la tienda, porque son dos charlas seguidas y el bautizo es el sábado. Todavía mi casa sigue hecha un muladar, a ver si el viernes por fin puedo limpiarla, porque no he tenido tiempo y he estado enferma.
El sabado tal vez les envíe el desafío geek al correo y espero que pasen las fotos.
Thats all.
Lucita: Plop!, como vas a ser el padrino, monse.
Silvi: es que es más chévere.(tarareando la música de El padrino)"Voy a hacerle una propuesta que no podrá rechazar" (otra vez tararea la música de El padrino)
Lucita: Plooop! tú eres la madrina.
Silvi: Pero a mi me gusta más el padrino, a mi me toca la de la madrina (canta: salacadula salchicomula, bibidi babidi bu) No paga! -__-
Lucita: Pero si es chevere, tu vas a ser el hada madrina XD
Silvi: A sí, voy a ir con mi varita de coloritos (tiene una varita de plástico que prende lucesitas) ¡Yo te bautizo! ¡Tling! (hace ademán de tocar a alguien con una varita)
Lucita: Además le has comprado una coneja gloriosa.
Silvi: Sí, es gloriosa, quiero quedarme con la coneja y ya no dársela a la bebé.
(Mi hermana Silvi sobre que su mejor amiga del cole la escogió como madrina de bautizo de su hijita, para que vean que si mi hermano es geek, yo muca, la Silvi también tiene unos arranques de frikismo alucinantes)
Seguro que ser madrina de bautizo es chévere, lástima que deba ir a las charlas y a la iglesia. El lunes fui a hacer la compra de la semana; el martes tuve un cólico a la vesícula del que todavía no me recupero del todo, sospecho que porque el lunes que compré las cosas comí muchas porquerías juntas, aparte de las que ya había comido el sábado en la reuna. Ayer tuve que acompañar a mi papi en la tienda, porque mi mamá fue con Silvi acompañandola a su charla pre-bautizo porque la iglesia queda en los quintos infiernos, el infinito y más allá. Hoy, si no recaigo en dolor de ninguna clase, otra vez tengo que ir a la tienda, porque son dos charlas seguidas y el bautizo es el sábado. Todavía mi casa sigue hecha un muladar, a ver si el viernes por fin puedo limpiarla, porque no he tenido tiempo y he estado enferma.
El sabado tal vez les envíe el desafío geek al correo y espero que pasen las fotos.
Thats all.
sábado, 4 de septiembre de 2010
I love my drugs
I love Metformina (hipoglucemiante)I love Ibuprofeno (antiinflamatorio no estiroideo)I love Ergotamina +cafeína (antimigraña)I love Metilprednisolona (corticoide tópico)I love Ciproterona (progestágeno antiandrogénico)
qué sería de mi vida sin ustedes.Practicamente me los hecho al diario.
Me declaro fan.
son los medicamentos que uso regularmente:La metfo para mantener los niveles de azúcar, el ibu me bajó la muela hinchada y le da 3 patadas al Apronax y en genérico me sale a 10 céntimos cada uno, la Ergomatina+cafeína= Tonopán es lo único que me quita en one la migraña (Panadol forte, Exedrin forte, etc= HUEVADAS, por mucho Paracetamol que le metas no sirve, ¡la ergotamina es la voz!; la prednisolona en emulsión= Advantán es lo que mantiene a raya el ataque de dermatitis que siempre está amenazando desfigurarme (me quedan unas manchas, pero creanme que eso es infinitamente mejor a lo que podría pasarme) y la ciproterona, la maravillosa Diane 35, me baja la testosterona y así me vuelve la ruler si es que desaparece por más de 2 meses.
Tal vez uso demasiados medicamentos, pero tengo una buena razón: sufro de demasiadas enfermedades. (Y el sindrome metabólico, la migraña, la dermatitis y el sindrome de ovario poliquistico son crónicos, osea, no se conoce cura definitiva -__-)
qué sería de mi vida sin ustedes.Practicamente me los hecho al diario.
Me declaro fan.
son los medicamentos que uso regularmente:La metfo para mantener los niveles de azúcar, el ibu me bajó la muela hinchada y le da 3 patadas al Apronax y en genérico me sale a 10 céntimos cada uno, la Ergomatina+cafeína= Tonopán es lo único que me quita en one la migraña (Panadol forte, Exedrin forte, etc= HUEVADAS, por mucho Paracetamol que le metas no sirve, ¡la ergotamina es la voz!; la prednisolona en emulsión= Advantán es lo que mantiene a raya el ataque de dermatitis que siempre está amenazando desfigurarme (me quedan unas manchas, pero creanme que eso es infinitamente mejor a lo que podría pasarme) y la ciproterona, la maravillosa Diane 35, me baja la testosterona y así me vuelve la ruler si es que desaparece por más de 2 meses.
Tal vez uso demasiados medicamentos, pero tengo una buena razón: sufro de demasiadas enfermedades. (Y el sindrome metabólico, la migraña, la dermatitis y el sindrome de ovario poliquistico son crónicos, osea, no se conoce cura definitiva -__-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)