GATO PERSA, LA MUCA INSANA



miauuuuuuuu

domingo, 13 de julio de 2008

KOI

El significado de Koi.
Mi nombre internético es Koi Cciatranne (pronúnciese Coi Shiatrán), así me llamo a donde voy, la gente me conoce por Koi o incluso “Koicita”. A Koi Cciatranne ya lo presenté hace mucho, es mi niño lindo, el gatito rubio. Hoy voy a hablar en sí, del significado del nombre.

Koi es una palabra japonesa y tiene 2 significados:

1. Koi significa Amor. Se diferencia de Ai que también significa amor por lo siguiente:

AI (Amor , cariño , afecto) : En esta concepción se interpreta como amar o querer a alguien (o algo) , tener un afecto especial hacia alguien. Es el amor que uno siente por su familia , por los hermanos , por la patria , por los animales , por la música , etc. (ojo que acá no se excluye a la pareja , por la pareja también se siente amor). es un sentimiento universal , es algo que se da y/o se recibe independientemente de lo que sienta la otra persona o los demás. No es necesario que sea hacia una persona.

KOI (Amor , enamoramiento) : Querer a alguien , enamorarse de alguien , desear estar junto a la persona amada. Es "sexo”, es "atracción”, es lo que uno siente por su pareja (esposo, esposa, enamorado,a). Aunque no es simple y solamente eso, es el querer estar junto a ese ser querido y hacer y dar todo por el o ella. Es un sentimiento personal, básicamente está dirigido (o mejor dicho , provocado) por otra persona (generalmente del sexo opuesto).

En resumen, Koi es un amor más pasional, o romántico, y Ai también quiere decir amor, pero se diferencia en que también se describe como un sentimiento en general, más abstracto.

2. Koi es un pez.

El koi es una variedad de la carpa común, Cyprinus carpio. Siempre se acostumbra decir que el koi es originario del Japón, pero no es así. El koi proviene de China y el Este Asiático. En el sur de China se hallaron restos de estas carpas con fechas de 20 millones de años. La carpa salvaje ha sido un símbolo asiático evidenciándose en sus pinturas, cerámicas y esculturas desde hace miles de años. Son muy longevos, en condiciones normales viven de 20 a 30 años, aunque se conocen ejemplares con 200 años. Además de ser peces muy tranquilos, pueden llegar a reconocer a sus dueños y dependiendo de la variedad, llegan a medir 80 o 90 centímetros y pesar más de ocho kilos.

La leyenda china sobre los Koi:

El papel de la carpa Koi en la mitología china es muy importante por su aparición en la leyenda de la Puerta del Dragón.
Es la leyenda de una carpa que vio la cima de una montaña y decidió que iba a alcanzarla. Nadó río arriba, escalando rápidos y cascadas sin dejar que nada le apartase de su camino. Cuando alcanzó la cima allí estaba la mítica «Puerta del Dragón» y cuando saltó por encima de ella se convirtió en un dragón. Los samurais del Periodo Muromachi deseaban lograr tener su valentía y por eso levantaron mangas de viento del koinobori fuera de sus hogares como símbolo de su deseo para que sus hijos sean tan fuertes y valerosos como el koi.

Se cree que varias cascadas y cataratas en China son la ubicación de la «Puerta del Dragón». El Huang Ho (Río Amarillo) cruza a través de China, para poder llegar a su origen, una carpa tiene que nadar hacia un valle de rápidos conocido como Longmen, que pasa a través de la Montaña Jishishan (en la profundidad de las Montañas Kunlun). Tal como cuenta la leyenda si la carpa logra subir las Longmen Falls (y cruzar la Puerta del Dragón), se puede transformar en un dragón. Y de todas las clases de peces que lo intentaron sólo la carpa lo logró.

El significado del Koi en la cultura China y japonesa:

Esta leyenda se usa como una alegoría del empuje y esfuerzo necesarios para superar los obstáculos y lograr el éxito. Las pinturas que ofrecen la carpa de Koi, por lo tanto, se consideran simbólicas de buena fortuna en negocio o vida académica.

Como podrán ver, el Koi inspira fuerza del propósito (persistencia), voluntad y triunfo. El koi representa perseverancia (fortaleza), coraje, paciencia y también habilidad de lograr los objetivos y sobreponerse a dificultades, además de indicar longevidad y fertilidad. El ascenso del koi a la cascada significa triunfar en la vida. Y es con estos significados que se suelen practicar tatuajes de Koi que son considerados de buena fortuna. Si el koi esta nadando para arriba significa que quien tiene el tatuaje esta luchando contra las y si esta nadando para abajo representa que quien tiene el tatuaje se sobrepuso a muchas dificultades.

Sobre el apellido, Cciatranne, es una palabra totalmente inventada (pueden verificar que si la buscan en google solo se relaciona conmigo. Es una derivación de Chatrán, el nombre del gatito rubio protagonista de Las aventuras de Chatrán, una película encantadora
http://mallart.blogspot.com/2005/10/las-aventuras-de-chatran-koneko.html



A mi niño le puse el nombre porque era un chibi lindo y físicamente frágil, que se iba a meter en muchos problemas y sufriría mucho, pero que demostraría ser más fuerte de lo que todos suponían. Y además sería tan encantador, apachurrable y bonito que me provocaba que todos lo llamaran mi amor ^^. Además, como Chatrán, sería mi gatito rubio al que le pasa de todo, pobrecito.

Y yo, soy Koi porque lo valgo!

3 comentarios:

Liliana Celeste Flores Vega dijo...

Yo conocia el pez (en neopets hay uno llamado koi y es bien cute) por eso se me hacia raro que con nombre de pez fuera gato y entendia que era un gato que le gustaba comer kois XD

Koi Cciatranne dijo...

pos sí, Koi es un pecesito. Pero el mío es un gatito también XD

Bueno, además de en gato, mi Koi se transformaba en pez ^-^, es lindo mi hijito.

Amaltea Olenska dijo...

Si me acuerdo de Chatrán!!!!!

Y también conocía el significado de enamoramiento pero nunca lo relacioné con tu nick porque cciatrane me suena italiano XD