GATO PERSA, LA MUCA INSANA



miauuuuuuuu

miércoles, 29 de abril de 2009

Aprendiendo otra nueva palabra del mundo globalizado con Lucita

KIDULT

http://www.publico.es/culturas/121728/generacion/kidult

Si, es lo que les está pasando a muchos que tenemos entre 20 y 35 años.

Acaso no se nos nota?

Van al concierto del capitán Memo, por supuesto que se les nota.

Aquí más información:

¿Cuáles son las causas de este fenómeno?Una investigación de Cóusil, la división de tendencias de Lowe en el mundo, cita varios factores: el incremento de la expectativa de vida, el retraso en tener hijos, el hecho de que los jóvenes viven más tiempo en lo de sus padres, un "mundo estresante e incierto" y el surgimiento de una sociedad global del ocio. Así, los consumidores de entre 20 y 40 años "desafían actitudes y preconceptos sobre la edad y la conducta".Sus orígenes y causas los podemos encontrar también en datos demográficos y socioeconómicos o en comportamientos que las nuevas generaciones arrastran hasta su edad adulta.La Organización Mundial de la Salud retrasó hace poco el inicio de la adultez hasta los 25 años. La incertidumbre laboral y económica a la que se enfrentan los jóvenes actuales contribuyó a tomar esta decisión, pero también la edad media a la que abandonan su casa, que no ha dejado de crecer en todos los países, no sólo en España. En Estados Unidos, por ejemplo, el porcentaje de chicos de 26 años que todavía vive con sus padres se dobló, desde 1970, del 11% al 20%. Algunos expertos consideran que esta situación contribuye a dilatar los comportamientos infantiles que, posteriormente, se trasladan a otros estadios vitales.La alta tasa de divorcios también influye en estos comportamientos más propios de otras edades. Y, por supuesto, una población cada vez mayor, dispuesta a reemplazar la ausencia de nacimientos con pseudo- jóvenes entraditos en años.Y es que en este siglo XXI los cincuenta son todavía sinónimo de juventud y los noventa, mediana edad. Con una esperanza de vida tan dilatada como la actual, es normal que la adolescencia se extienda hasta donde no debería hacerlo.

La nota completa aqui:
http://www.theslogan.com/es_content/index.php?option=com_content&task=view&id=5982&Itemid=1

3 comentarios:

Amaltea Olenska dijo...

"...es normal que la adolescencia se extienda hasta donde no debería hacerlo..."

Y yo conozco cada caso..... Todos sufrimos de un grado diferente de kidult, pero por ejemplo yo hace años que si me quiero ir de mi casa SI o SI pero la inestabilidad laboral me lo impide ;__;

Liliana Celeste Flores Vega dijo...

posh yo ere bien infantil por un lado pero por otro tego a Ingrid y hago de madre XD... y pronto llega la larva :-P

bueno un caso bien grave es Leo... su papi lo acompañaba a sus conciertos hasta el año pasado y si dejó de hacerlo fue pq el pobre viejo ya no jalaba pa las amanecidas en bares XD

Mary dijo...

Ouu... yo habia visto una nota en Animal Planet (...) sobre las adultas profesionales parásitas en japón, que seguían viviendo en casa de sus padres para no renunciar a sus comodidades y mudarse a un lugar con mayor estrechez económica que el hogar paterno... prefiero ser una kidulta forever =P