Mi cerebro funciona teniendolo todo definido y clasificado. Es mi manía personal. No estoy tranquila hasta que algo me cabe en una categoría y puedo entonces clasificarlo. Dentro de mi cabeza hay como un gran arbol de pensamientos, y en cada rama hay como cajoncitos donde van los conceptos.
Así yo no entiendo a la gente si no la achaco a la tribu urbana a la que pertenece, no entiendo la música si no logro encajarla en su adecuado género musical (aunque eso me cueste trabajo). Tengo categorías para todo, y si no tengo categorías, pues me las invento. (Como mis clases de gays, lesbianas o tontas, por ejemplo).
Creo que soy de las pocas personas que encuentra divertido leer un árbol de taxonomía, para saber diferenciar los artiodáctilos de los perisodáctilos. Y por eso encuentro interesante también la geografía (tantos nombres, todos agrupados en categorías) y el diagnostico medico y psiquiatrico (me gusta el diagnostico médico, no la medicina, la psicología si me gusta). Incluso me gustan los mundiales de futbol porque tienen arbolitos de clasificatorias XP. Incluso disfruto mucho de leer un diccionario enciclopédico. -__-
Pero para clasificar algo tiene que haber un concepto, para tener un concepto necesito una palabra que lo defina. A veces hay cosas que no les han puesto un buen nombre, pues para arreglar eso, les chanto el nombre que tengan en otro idioma, o invento un neologismo que sea práctico y recordable. Ello ocasiona que mi habla diaria esté plagada de conceptos en inglés y neologismos -__-
Lo peor de este esquema de pensamiento es que muchas veces no me viene a la mente el concepto en si de una cosa, sino su relación con otros conceptos. Por ejemplo, si me preguntan que es "indie pop", lo primero que se me ocurre es que "indie pop" tiene que ver con "alternito", "gafapasta", "britpop" y "mod" pero no se me ocurre de primera impresión qué significa en sí.
Lo mejor de este esquema es que se me da fácil comparar dos líneas de tiempo "¿qué estaban haciendo en un sitio mientras en otro andaban en esto?", como suele necesitarse en historia, literatura o mitología comparada.
GATO PERSA, LA MUCA INSANA

miauuuuuuuu
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
pues ami me parece una cualidad-manía muy útil
yo no soy tan detallista como tu pero encasillo a las personas que conozco para entenderlas y saber como tratarlas (y saber que puedo esperar de ellas) asi clasifico a mis amigos de metalerdos, blackbrutos, otakusonsos, etc XD
y también tengo la manía de clasificar a las personas por sus colores astraloides... que si son azules, rojos, etc... y me sorprendo mucho cuando alguien se me sale de mis "supuesto esquema" como una vez que Les me confesó que se puso triste porque un amigo la trató mal y ella se fue a su casa a llorar y no le sacó su ojo.
Publicar un comentario