GATO PERSA, LA MUCA INSANA



miauuuuuuuu

viernes, 12 de febrero de 2010

PSICOANÁLISIS: FRAUDE, SECTA Y ESTAFA

A propósito de la respuesta tipo "me cago en todos los muertos de Sigmund Freud" que le di a MC.
Conclusiones de myself sobre el psicoanálisis, depués de haber creído en él y haberme desengañado:
Las afirmaciones en las que se basa el psicoanálisis fueron conclusiones antojadizas, basadas en hechos falsos, modificando
los hechos para que cuadren con las teorías, y no, como hace la ciencia, adaptando las conclusiones a lo que demuestren los
hechos. Y se hizo de mala fe, sabiendo Freud que estaba en falta, y que nada apoyaba sus afirmaciones.Y que este señor, sistemáticamente ocultaba sus fracasos en la cura de sus casos emblemáticos, los cuales presentaba como
exitosos en sus libros, mientras en la realidad, esas personas continuaban igual de enfermas, o se agravaban. A uno incluso,
le hacía llegar dinero para que permanezca en el anonimato y no se descubra la mentira. Por todo ello, el psicoanálisis es
FRAUDE.
Pero además me entero que las afirmaciones de los líderes del psicoanálisis eran consideradas palabra sagrada por sus
seguidores, y que los cuestionamientos eran repelidos bajo los argumentos de la propia doctrina: "si dudas es que tienes
resistencias en tu inconciente que no te dejan acceder a la verdad." "Tienes un problema de narcisismo que te obliga a
generar controversia para apuntalar tu ego," bla bla. Un discurso circular.Pero lo mismo se hacía con los pacientes si presentaban alguna observación o queja al tratamiento, o si negaban que sus
pensamientos o sentimientos fueran los que les atribuia el psicoanalista despues de interpretar su inconsciente. Basicamente,
la opinión del mismo afectado era deficiente, porque está transtornado, tiene resistencias y no acepta sus propios deseos
inconscientes. El psicoanalista todo lo sabe y nunca se equivoca. Pero también, nunca muestra pruebas ni demuestra progresos
hacia una curación. Esto es una doctrina con dogmas que se creen por fé y no admiten réplicas, cuyo discurso es adaptativo de
resultas que quien lo esgrima siempre tenga la razón? Pues funciona como que sí. Por ello el psicoanálisis es SECTA.
Y finalmente, me entero que el psicoanálisis de todos los tipos de terapias psicológicas es el que menos efectividad tiene.
Practicamente no mayor a la remisión espontánea (mejora sin tratamiento alguno) o el efecto placebo (terapia sin fin alguno
más que el de hacer creer al enfermo que está bajo terapia y eso le mejorará). Y es que el objetivo del psicoanálisis se
centra en las causas de los trastornos, y las busca especulativamente, a la espera que si los pensamientos reprimidos pueden
llegar a entenderse y así pasar al consiente, ser asimilados y aceptados por la persona, esta obtendrá la cura para su mal.
Pero esta cháchara puede durar años de años, y siempre hay lugar para nuevas interpretaciones. Y la verdad que el presunto
conocimiento de las causas no tiene ningún valor terapeutico. No resuelve los efectos. No se va a quitar nunca una fobia, una
conducta de dependecia o de ansiedad generalizada por haber averiguado qué te la causó. Tienes que ponerte a hacer cargo de
tu comportamiento y tus ideas y trabajar en modificarlos poco a poco. Es por eso que la terapia cognitiva-conductual funciona
y el psicoanálisis es un placebo. Y los psicoanalistas saben que es un placebo y que estarán mucho tiempo sacándote plata
metiendote floro que no te va a ayudar en nada, y lo siguen haciendo. POr eso el psicoanálisis es ESTAFA.
En resumen,el psicoanálisis solo sirve para lo que lo usan en Argentina (país en que el psicoanalisis tiene trazas de vicio
nacional): ayudar a dos narcisistas a seguirsintiendose superiores: uno el psicoanalista y el otro su paciente. El
psicoanalista, porque tiene derecho y poder sobre el paciente que se pone en sus manos. Se siente muy poderoso dando
discursos rimbombantes, mientras el otro le mira como si fuera un sabio y luego hace todo lo que él le sugiere. Algunos usan
ese poder incluso para aprovecharse de sus pacientes.Y el paciente, porque aunque tenga que pagar para ello, tiene toda una hora para hablar y hablar de sí mismo, de sus
problemas, de lo que quiere, lo que siente, piensa y teme. Y luego, claro, puede ir y comentar todo lo que le dijo el
psicoanalista, porque en Argentina psicoanalisarse es muy cool y está de mucha moda. Y además porque cuando hacen una cagada
grande con su propia vida, tienen a quien culpar: a su psicoanalista, él les metió ideas, claro. Una forma muy cómoda de no
responsabilizarse por sí mismos.
Así que chicas, cuando necesiten terapia, o algun conocido suyo al que aprecien (si no lo aprecian, dejenlo que se joda), no
dejen que vaya con un psicoanalista.

15 comentarios:

MariCarmen Vargas Negrete dijo...

En parte, tienes razón, pero sólo en parte...

el psicoanálisis siguió desarrollándose a partir de las bases sentadas x Freud y si bien actualmente se le refutan muchas cosas, igual se usa como método (uno de tantos, q tmbn pueden ser igual de vàlidos) para llegar al fondo de las cuestiones en el q se trata de llegar a las bases q explicarían mejor un fenómeno... Lacan, por ejemplo, es uno de los q ha reinterpretado y rehecho mucho del trabajo de Freud... Como toda teorìa (asì como la del Big Bang y otras) se usa para buscarle algùn tipo de explicaciòn a un fenòmeno pero tanto como decir "esto es verdad ùnica," pues no, ni los psicoanalistas lo hacen... depende de con què se sienta màs còmodo el paciente...

tengo una amiga psicoanalista y ella misma està en continuo cuestionamiento de lo q hace, no es tan dogma como piensas... tmpco se trata de cazar brujas...

Koi Cciatranne dijo...

el psicoanalisis se basa en fraude y especulación, no es posible verificarlo, traiciona el metodo científico. Su validez es tanta como la de la parapsicología o la de la astrología, solo para quien decide creer en ellos. Es una Pseudociencia. La mayor parte de psicólogos actuales piensan que las técnicas psicoanalíticas desprestigian la psicología y generan desconfianza frente al público. Su uso ha disminuído significativamente en los países del primer mundo. Sus reductos son Francia, solo en ciertos círculos cerrados y en Latinoamerica (principalmete Argentina y Chile)

Por supuesto, hay psicoanalistas que actuan de buena fe, y se cuestionan su práctica, pero la práctica en sí es una estafa aunque el que la lleve a cabo no tenga esa intención.

Koi Cciatranne dijo...

Y Lacan no pude leer un libro suyo, porque hablaba en nextoriano al parecer; pero según opiniones da la impresión de que era más chiflado, doctrinario, narcisista y estafador que Freud. No me consta, pero si el río suena...

MariCarmen Vargas Negrete dijo...

èse es el punto, tradicionalmente se asumìa como ciencia, pero precisamente muchos de los q lo siguen no creen (y ellos mismos lo dicen) q igualmente lo sean...

y se sigue usando en muchos trabajos acadèmicos, aquì mismo hay tmbn maestrìa (en la Cato, entre diplomados y otras cosas) e incluso existe la Sociedad Peruana de Psiconàlisis, pero como te digo, ELLOS MISMOS cuestionan y reformulan muchas de las cosas de Freud... ni yo misma le doy crèdito 100% (empezando xque es bàsicamente machista) pero sì reconozco q me sirve en mis trabajos para interpretar (o tratar de hacerlo) partes de la realidad o simplemente hacer un trabajo sobre cine ò cualquier otro ensayo...

por otro lado, se le puede reconocer q es una de las pocas teorìas q intentan explicar (desde varios àngulos, ya q Freud estudiò tmbn de filosofìa, humanidades, etc) el comportamiento del ser humano desde una perspectiva màs plural, incorporando un poco de todos los conocimientos q habìan en la època (ahora, tmbn considera la època de Freud, muchas de las cosas de esos años siguen cuestionàndose). Èl intentò q fuese cientìfico (èse fue su principal error), pues, salvo q hablemos de ciencias exactas, no hay nada q podamos decir "esto es verdad 100% segura"...

MariCarmen Vargas Negrete dijo...

pd.: OJO el psiconàlisis, como es practicado actualmente, no dice: "ok, esto dijo Freud, sigamos en esa onda"... un psiconalista se sienta con su paciente y tratan de llegar al fondo del asunto JUNTOS, sin imposiciones ni decir "esto es asì o asà"... cada caso es particular y juegan variables mùltiples al respecto... por otro lado, tuvo tmbn sus aportes... mira este artìculo:

http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/67269

Koi Cciatranne dijo...

sé que el psicoanalisis ha sufrido varias revisiones y sismas justamente por lo polémico de su doctrina original (impresentable, muchas veces), las criticas, básicamente fueron la centralización en el impulso sexual, la homologación del pensamiento enfermo-infantil-primitivo en oposición al saludable-adulto-racional, su tendencia machista, pues el pensamiento femenino era considerado más debil, y por tanto más enfermo-infantil-primitivo.
Al final, flor de paparruchada el psicoanalisis. No me sorprende que algunas personas más decentes se dieran cuenta y expusieran pronto sus listas de "peros". De hecho, yo leí un tratado sobre histeria y otras neurosis de una psicoanalista postfreudiana, que no mencionaba para nada complejos de Edipo, fijaciones orales, envidias del pene, ellos, yoes y superyoes. Una señora muy correcta que no daba crédito a tanta webada.

Otra cosa que no me agrada del spicoanálisis es que tiene duración indeterminada, generalemente larguísima, y que durante su duración se crea una vínculo de dependencia del paciente al psicoanalista. Se les hace costumbre, y esa gente termina necesitando psicoanalista de por vida.

Yo digo, si te gusta boludear y te da curiosidad, y no estás enferma, pero quieres digamos, explorar un poco, bueno ve y pierde tu plata con un psicoanalista. Pero si tienes un trastorno que te hace sufrir y quieres curarte. Ve donde un psicólogo.

MariCarmen Vargas Negrete dijo...

Bueno, sòlo opino q no se puede ser tan radical... habrá a quienes le sirva o a quienes no... por mi parte, conozco a quienes sì le sirve (sea cual sea el motivo x el cual acudieron a èste) y normal... El propòsito de curaciòn empieza x uno.

Koi Cciatranne dijo...

el punto es que te sirve en la medida en que te sugestiones a ti mismo sobre que te está sirviendo. Como te digo, es una técnica placebo. En el psicoanálisis solo cabe la fé, casi como si te apoyaras en una religión, solo que en vez de un profeta, tienes un gurú personal, con un discurso personalizado para cada paciente.
Siempre habrá alguien que te diga que a él le sirve. Como a mi mami le sirve rezar, fijate.
Y otra cosa que no me gusta del psicoanalisis es que si se presenta una mejoría es gracias al analista, y si se presenta un estancamiento o retroceso es por culpa del paciente (y sus consabidas "resistencias")
La terapia cognitiva-conductual tiene objetivos graduales mensurables, que se van cumpliendo progresivamente como pasos hacia la curación, hay verdadera colaboración entre paciente y psicólogo porque está bien claro y especificado que se espera que haga cada uno. El psicoanálisis la verdad, todo es muy difuso, no hay pautas de lo que espera que haga el paciente.

MariCarmen Vargas Negrete dijo...

Mmmm,
eso de q el psicoanálisis sólo cabe la fe sería equipararlo a una religión... o sea, no hay un Dios o algo así en el cual creer. Y se trata más de una exploración al interior de cada paciente q algo q tenga objetivos tales y cuales q cumplir y mediciones y todo el asunto (q me hacen recordar a las empresas más o menos organizadas y grandes, puesto q trabajan de un modo similar)... no es q de acá a un mes debas haber logrado tal o cual cosa, es más instrospectivo, una especie de conversación en la q se habla sobre los problemas/inquietudes q tiene el paciente y la mejor forma de sobrellevarlos... ojo q esto no se trata de una cura per sé, en todo caso, ayuda a q te des cuenta a q puede deberse tal o cual cosa... pero el saber o interpretar no significa q con eso te vayas a "curar"... en todo caso, te orienta respecto a lo q tú, ya con conocimiento de causa, podrías cambiar...

por otro lado, no necesariamente gente considerada enferma mental acude al psiconalista... hay quienes teniendo una conducta y vida más o menos promedio (gente al menos en apariencia bastante razonable y sociable -como la mayoría-) acuden para ver como pueden manejar más ciertos aspectos de su vida en base a esta exploración interior.... en todo caso, tmbn puedo equipararlo más a los consultorios filosóficos (q tmbn andan de moda en EEUU) q hacen más o menos lo mismo, pasando éstos sin embargo a un nivel en el q, en base a postulados filosóficos (q tmbn son reacomodados en base a situaciones particulares de cada paciente "a ti te sirve esto, a ti aquello, pero en tu caso se podría, blah, blah") se intenta mejorar la vida de las personas...

por último, como ya comentaba, ciencias, sólo las exactas (matemática, física, etc)... en todo lo demás, incluyendo la psicología, puedes optar por mediciones y tdo eso, pero hasta esas mismas mediciones tienen los parámetros del especialista q no necesariamente es dueño de la verdad... y no necesariamente tmpoco aquello con un método de medición (q sirve más bien a los psicólogos para poder realizar mejor su trabajo, acostumbrados a trabajar en base a datos estadísticos junto con teóricos -teoría de ellos, no ciencia-) tiene q ser mejor q algo q no se puede medir al ser más una conversación profunda sobre las situaciones complejas q vive el paciente... Es simplemente otro método, igual de válido.

Koi Cciatranne dijo...

creo que tú misma te das cuenta que ir al psicoanalista es de tanta utilidad como leer un libro de autoayuda o visitar una "escuela filosófica" donde un gurú escucha tu caso y te recomienda cosas. Es de tanta utilidad como ir a la iglesia, confesarte y hablar con el cura.
Te hace sentir bien, te pone a reflexionar, te da luz sobre cosas confusas, puede ser, si quieres creer que lo hace. Pero como ciencia sigue siendo un fraude, y como método terapeutico (porque el fin ultimo de un mñetodo terapeutico es curar algo), sigue siendo una estafa.
Estamos tan acostumbrados al prestigio del psicoanalisis que de primera intención no choca que nos digan que es puro bluff y puro blablabla.

Yo recién dejé de ser hincha del psicoanálisis en 2004. Nos cegamos porque todos queremos creer en algo. Pero el problema es que el psicoanalisis quiere sacar chapa de chiencia y pretende ser enseñado en universidades, eso es engañar.

MariCarmen Vargas Negrete dijo...

El psicoanálisi es otro método q posee sus técnicas propias y como ya te comenté, hasta los mismos psicoanalistas actuales dicen q no es ciencia (el q en un inicio le hayan dicho ciencia no significa q sí, lo sea)...

No me considero su hincha, porq tmbn valoro otras ténicas con métodos más científicos (así como las q no lo son tanto, q despiertan aún más mi interés y curiosidad), pero el estudio de la mente es algo tan complejo q, como herramiento tmbn lo considero válido... estos dos últimos años he estado estudiando varios temas relacionados y he aprendido q aunq hay cosas q criticarle tmpco es cosa de descartarlo totalmente... e, incluso, actualmente aporta a la sociología, antropolgía, literatura, etc intentando comprender diversos fenómenos q enriquecen y dan más variedad al trabajo hecho (no sólo se trata de aplicarlo en terapias)... esto me lo han comentado no psicoanalistas, sino gente de otras especialidades q creen en un enfoque más interdisciplinario... (muchos psiquiatras y pscólogos hacen maestrías, doctorados, etc en psicoanálisis) incluso en google se encuentran trabajos de aportes del psicoanálisis a la psiquiatría, al periodismo, etc q dan más pistas para entender un tema q si sólo se mide y se exponen los resultados...

y bueno, siendo más concreta, algunas especificaciones:

- El psicoanálisis vino a poner en cuestión que el sujeto gobernara su vida con total autonomía, como se había creído hasta entonces. (o sea, a partir de ahí empezó toda una ola de discusiones)

- Se empezó a vincular la sexualidad con la cultura, el deseo con la norma... (temas q hasta entonces prácticamente se habían obviado)

- Su influencia está presente en las reflexiones de muchos de los pensadores del sXX como Sartre, Fromm o Bloch hasta llegar a Deleuze (así como los de ahora, como Zizek por ejemplo, bastante polémico entre los académicos, q es un pata eslovaco q postuló a la presidencia de su país).

- Respecto a esto, en el artículo q te pasé, un psicoanlista español Francisco Granados, que lleva más de 30 años como analista y que dirige la revista de la Asociación Sicoanalítica de Madrid, afirma: “Lo que podemos ofrecer a quienes nos consultan es la manera de encontrar sus pulsiones, sus miedos, su sexualidad, sus problemas en la relación con los otros…, pero la curación es algo que queda en el aire: está en sus manos seguir o no el camino propuesto”.

Por último (q ya me tengo q ir a preparar sanguchitos XD) el autor del libro "Freud y su obra: Génesis y constitución de la teoría sicoanalítica ", puntualiza: “Hay dos cuestiones que me preocupan a propósito de su legado, en primer lugar, que no se tomen en serio sus aportaciones y que se trivialice y vulgarice su obra. O, por el contrario, que se entiendan sus teorías como una nueva piedra filosofal, con lo que se puede convertir el sicoanálisis en una pésima metafísica. Freud no es ninguna salsa que sirva para adornar todos los platos”.

Lo dejo ahí para pensar. Creo q no todo es blanco o negro, puede ser tmbn gris.

Koi Cciatranne dijo...

en eso te reconozco que algunas ideas introducidas por el psicoanális hicieron pensar a otras personas y cuestionar algunas bases sociológicas. O sea, si le quieres ver una influencia importante es cultura y sociológica. Como una filosofía, vale, méntamela como una filosofía y hacemos trato. Una filosofía es interdisciplinaria porque se puede aplicar a cualquier ambito del saber y además no es necesario que sea científica, pues la filosofía no se define por pruebas fácticas.
Transemos que el psicoanálisis es una filosofía sobre el pensamiento humano y felices las dos.
Pero cuanta gente dejaría de ir a su psicoanalista si éste les dejara claro que lo qué el hace no es científico, que él no es un "doctor" y que el no los puede curar de nada que tengan, solamente hacerlos reflexionar sobre el tema? Mucha gente no iría a escuchar a un predicador, pero si escucha un psicoanalista, porque el segundo "parece doctor" y se supone que es más serio.

Koi Cciatranne dijo...

te lo pongo así, ponte en el lugar de una persona con un transtorno mental altamente invalidante (ansiedad generalizada, fobia, obsesivo-compulsivo,etc), osea, que no le permita o le entorpezca llevar una vida normal Las personas enfermas así, no deben acudir a un psicoanalista, bajo ninguna circunstancia,porque no van a encontrar ninguna ayuda, están desesperados y necesitan una respuesta rápida y efectiva que les permita estabilizarse para conseguir una vida normal y eso solo lo logra una terapia del comportamiento y en casos ya más graves, la medicación (y yo soy enemiga de la medicación a menos que sean casos deseperados extremos). Pero incluso una persona con un trastorno no invalidante, pero que genera mucho sufrimiento psicológico (como transtorno el evitativo, paranoide, de dependiencia), no merece que la webeen años sin que logre sentirse mejor, (podría terminar perdiendo la paciencia y agravarse hacia otros transtornos, como el ezquisotípico o el límite y terminar suicidándose o perdiendo la razón). Un psicoanalista que viera llegar una persona enferma a su consulta, por ética debería decirle "yo no curo enfermos". El psicoanális es para la gente sana que piensa que le puede ayudar a profundizar más en el conocimiento de su psiquis y tomar mejores decisiones.

MariCarmen Vargas Negrete dijo...

tons el problema no está en el psicoanálisis sino en la gente q lo practica de manera inadecuada (q no son todos) y en aquellos q acuden buscando la solución a problemas q fácil ni el psiquiatra arregla... (bueno, siempre hay de esos)

Liliana Celeste Flores Vega dijo...

digan lo que digan para mi el psicoanalisis es una porqueria y Freud es igual a Fraude... yo pase por psicoanalistas, psicologos y psiquiatras y estoy mejor sin ellos... si de vez en cuando voy a ver a mi loquero es porque es bien nice y me gusta conversar con el de webadas pero ya no tomo medicinas ni estoy en tratamiento saco cita para chismosear con el cuando me aburro XDDD