Los últimos días de Judas Iscariote, en La Plaza ISIL.
Yo solo esperaba un par de cosas de esta obra: Primero, que no me aburra, cosa que no pasó, porque tiene momentos divertidos y hasta chistosos, aunque también hay ratos en que hay discursos un poco densos.
Segundo, que las actuaciones sean buenas, cosa que se cumplió, porque el elenco está impecable y eso que esta vez yo no fui a ver a nadie en particular. (Ergo, no salía Leoardito Torres Vilar).
Tercero, que fuese al menos un poco hereje. Cosa que se cumplió, porque mientras yo me reía diciendo OMG!, la señora que estaba a mi costado negaba con la cabeza frunciendo el seño.
Cuarto, que me lo trataran bien a mi Jude, que para eso es a fin de cuentas para lo que una va. Lo que, en esencia si se cumplió, porque tampoco me lo trataron mal, dijeron algunas pestes y algunas cosas bonitas sobre él.
Y quinto, no imprescindible pero sí deseable; que hubiera fangirleo. Lo que también se cumplió, porque el niño que hacía de Jesús está para comercelo con papitas y en las escenas finales de la obra, cuando Jesus habla con Judas... es tan *.* y tan kjlgkdtoifglñ y le dice como tropecientas veces que lo ama y que lo mire y que lo deje tocarlo... y yo *------* y luego ;___;. Además, Satán a pesar de no ser ni un poquito guapo siquiera, es encantador y sobradamente cínico y me encanta como habla en un susurro henchido de ego y llenó mi corazón de amor, sí.

La obra comienza con una pobre mujer que llora la muerte de su hijo, desconsolada y explica como recogio el cuerpo y lo enterró con sus propias manos y eso le tomó hasta el amanecer, ya que tuvo que hacerlo sola pues ni sus otros hijos quisieron ayudarla. La pobre mujer es la mamá de Judas cae en llanto clamando cuanto amó a su hijo y que este era un buen hombre. Entonces aparece un chico y le da un beso en la mejilla.

La obra va básicamente de una abogada, que es Norma Martinez, que quiere apelar la sentencia a condena eterna de Judas Iscariote. La abogada, por cierto ya está muerta, como todos los personajes. El juicio se realiza en Esperanza, un anexo del Purgatorio, a donde pueden acceder personas tanto del cielo como del infierno.

El juez, que es Ricardo Velasquez, al principio no quiere saber nada del juicio y lo desestima ferozmente
entonces la abogada pide ayuda a Santa Monica, que es Gabriela Velasquez, para que interceda por Judas ante Dios. Al principio, Santa Monica la chotea, pero va a visitar a Judas y lo encuentra en estado catatónico y le parece que está muy triste y sufre mucho, así que le consigue una moción firmada por Dios para aceptar el caso. De esa forma el juez debe aceptar que se realice el juicio.

Durante el juicio, la parte de abogado acusador la toma un árabe corrupto que se la pasa afanando a la abogada, que es Mario Velasquez. Entonces hacen pasar a varios testigos, primero a la mamá de Judas, luego a la Madre Teresa, a Caifás, a Poncio Pilatos, a Sigmund Freud (Poncio y Sigmund son Carlos Victoria), Simón el Zelote y también hay testimonios en pantallas de TV, vía microondas XD, de María Magdalena, San Pedro (Que es el Rodrigo Sanchez Patiño, la gra cagada XD), San Mateo (que es Pietro Sibile) y Santo Tomás.
El juicio termina cuando hacen pasar al estrado a Satán, que es Miguel Iza, quien estaba delicioso y genial y les ve la cara a toditos, los insulta con elegancia y le hace perder la paciencia a la abogada que pierde los papeles y se quiebra. El juicio al final, inutilizada la defenza, se detiene. Luego hacen una referencia a que Judas fue encontrado culpable, pero todo el rollo filosófico con el que se juega a travez de la obra es bastante denso, y cada uno lo entiende como quiere, y decidirá como miembro del jurado que es (porque al publico nos hablaban como si fueramos el jurado XD) si mi Jude al final se merece o no que se modifique su condena.
Y al final baja Jesús a visitar a Judas, que está pobrecito solito en su cama en estado catatónico. Parece que Jesús va a visitarlo de vez en cuando ya varias veces y es el único que lo hace. Judas sale del estado catatónico cuando Jesus se lo pide (por algo el chico hace milagros), pero al parecer, siempre está lleno de ira y rencor contra Jesús, porque perdonó a todo el mundo menos a él, aun cuando estaba arrepentido y trató de arreglarlo. Jesús lo consuela y le dice que sí lo ha perdonado y que lo ama (Le dice que lo ama como cuatro veces, porque el otro no se lo cree *-*), y al final, mi niño Jude, lo chotea a Jesús (que es este chico de la foto de abajo, se llama Sebastian Rubio)y se queda allí en su cama en estado catatónico otra vez.
Bonita obra, aunque al puñetero de Alonso Alegría de Perú21 le haya parecido mediocre. A mi sí me gustó. Videíto
6 comentarios:
La parte filosófica del asunto q me interesaba te la salteaste olímpicamente! mmmh! U.U ... Rodrigo Sánchez Patiño debe estar envarazado en la Plaza Isil... desde hace no sé cuántos años no hay obra en la q no salga, por mínimo q sea el papelucho XD...
Me da ganas de irla a ver, sólo por curiosidad... si está más tiempo fácil q me animo...
juas juas juas, es que en serio me da grima escribir todo el rollo, y al final de eso se trata, que no lo sepas para que vayas a verlo y te hagas tu propia opinión, porque si yo lo cuento, te diría lo que yo entendí, no lo que es.
la verdad es que me pareció sumamente interesante.. aunque no me atrae tanto el teatro como para ir a verlo (si fuera pela la compraría pirateada..)
En feeen....
"porque si yo lo cuento, te diría lo que yo entendí, no lo que es".
--> pero es q no existe la verdad estimada, existen approximaciones a ella... tu opinión, fundamentada, claro, es tan válida como cualquier otra!
Tsss no me pasaste la voz para ir juntas ¬¬
Oh, suena realmente interesante! espero que hagan peliculaaaaa... si iria a verla al cine, no al teatro por que es caro XP
Publicar un comentario