GATO PERSA, LA MUCA INSANA



miauuuuuuuu

sábado, 26 de diciembre de 2020

Cuatro caminos

 hoy me di cuenta de una cosa curiosa, en la mitología maya se habla en el Popol vuh de 4 caminos, que se debe atravezar para llegar a Xibalbá. Son el camino rojo, blanco, amarillo y negro. Entre los mayas, estos 4 colores son importantes. El maiz de la zona maya, vienen en esos 4 colores; representan los 4 puntos cardinales, comenzando el ciclo en rojo que es el Este por donde sale el sol. Y también representan las razas o colores de piel de los habitantes de la tierra, pues los mayas, herederos de los olmecas, sabian de la existencia de las demás razas.Rubén le daba importancia a ese rollo, un disco de Tacuba se llama 4 caminos y su disfraz de zopilote era de esos 4 colores. 


Pues me acabo de dar cuenta que mis 4 esposos anteriores, eran los 4 caminos de los 4 colores mayas. Comenzando el ciclo con Rubén, raza amerindia, el color rojo. El segundo, Beno, es puertorriqueño, pero todo su trasfondo y mitología asociada es italiano, raza blanca, el color blanco. El tercero, Yoyo, yoruba, el color negro, y el cuarto Kato, japonés, el color amarillo. Superar los 4 caminos es el aprendizaje para llegar al Xibalbá. Pero luego parecía que se repetía el ciclo, Kaan, otro hijo de Ah puch, raza amerindia, color rojo. Pero no, así como en la mitología china y japonesa, existen los 4 puntos cardinales y el centro, entre los mayas también y Kaan, por su extraña condición del mitico hermafrodita, se identifica como el centro, donde todo confluye. Además de haber cumplido mi misión con la weba méxica, también terminé con mis caminos. Ni siquiera sabia lo que estaba haciendo.



No hay comentarios: